BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
CONCEPTO: Es un almacén de datos, es decir en un conjunto de datos almacenado de manera sistemática siempre dispuesto a ser utilizado. Estos datos están almacenados en distintas máquinas que integran un sistema y que tienen conexión entre si. Un sistema distribuido de base de datos consiste en un conjunto de localidades, cada una de las cuales mantiene un sistema de base de datos local. Cada localidad puede procesar transacciones locales, o bien transacciones globales entre varias localidades, requiriendo para ello comunicación entre ellas.
ARQUITECTURA: La mayoría de los sistemas de manejo de bases de datos disponibles actualmente están basadas en la arquitectura ANSI-SPARC la cual divide a un sistema en tres niveles: interno, conceptual y externo. Las localidades pueden conectarse físicamente de diversas formas.
· Red totalmente conectada
· Red prácticamente conectada
· Red con estructura de árbol
· Red de estrella
· Red de anillo
Las diferencias principales entre estas configuraciones son:
· Coste de instalación: El coste de conectar físicamente las localidades del sistema
· Coste de comunicación: El coste en tiempo y dinero que implica enviar un mensaje desde la localidad A a la B.
· Fiabilidad: La frecuencia con que falla una línea de comunicación o una localidad.
· Disponibilidad: La posibilidad de acceder a información a pesar de fallos en algunas localidades o líneas de comunicación.
APLICACIÓN: Las localidades pueden estar dispersas, ya sea por un área geográfica extensa (a lo largo de un país), llamadas redes de larga distancia; o en un área reducida (en un mismo edificio), llamadas redes de área local. Para las primeras se utilizan en la comunicación líneas telefónicas, conexiones de microondas y canales de satélites; mientras que para las segundas se utiliza cables coaxiales de banda base o banda ancha y fibra óptica.
BASE DE DATOS CENTRALIZADA
CONCEPTO: Esta almacenada en su totalidad en un solo lugar físico es decir, es una base de datos almacenada en una sola máquina y una sola CPU, y en donde los usuarios trabajan en terminales que sólo muestran resultados. Los sistemas de bases de datos centralizadas son aquellos que se ejecutan en un único sistema informático sin interaccionar con ninguna otra computadora. Tales sistemas comprenden el rango desde los sistemas de base de datos mono usuario ejecutándose en computadoras personales hasta los sistemas de bases de datos de alto rendimiento ejecutándose en grandes sistemas.
ARQUITECTURA: El CPU y los controladores de dispositivos que pueden ejecutarse concurrentemente, compitiendo así por el acceso a la memoria. La memoria caché reduce la disputa por el acceso a la memoria, ya que el CPU necesita acceder a la memoria, compartida un número de veces menor.Se distinguen dos formas de utilizar las computadoras: como sistemas mono usuario o multiusuario. En la primera categoría están las computadoras personales y las estaciones de trabajo. Un sistema mono usuario típico es una unidad de sobremesa utilizada por una única persona que dispone de una sola CPU, de uno o dos discos fijos y que trabaja con un solo sistema operativo queSolo permite un único usuario. Por el contrario, un sistema multiusuario típico tiene más discos y más memoria, puede disponer de varias CPU y trabaja con un sistema operativo multiusuario.
BASE DE DATOS DESENTRALIZADA
CONCEPTO: La información se coloca en una base de datos que une información de varias áreas funcionales, cada unidad de organización está forzada a compartir la información. Dado que por lo general las bases de datos se tienen en línea, la información está disponible en cualquier momento para que la usen los programas de cualquier aplicación y para consultas que los gerentes deseen hacer suponiendo que tienen acceso a ella. Los administradores de la información comienzan a tener una visión general de que la información es una entidad en sí misma, conceptualmente separada del sistema de cómputo que procesa la información.ARQUTECTURA: En un entorno convencional de procesamiento de datos se usan archivos separados de datos para cada actividad funcional y los archivos de datos y los programas de aplicaciones tienden a ser propiedades de los departamentos funcionales que los crearon; los departamentos son dueños de la información originada en su área y de los programas y archivos generados por dicha información. El departamento creador ejerce por lo general un cierto grado de control sobre la información.
Arquitectura de las bases de datos
Existen 3 niveles de abstracción distintos en los que se podría dividir una base de datos:
· Nivel conceptual: consiste en el análisis de las necesidades de los usuarios y la definición de las clases de los datos. Como resultado se obtiene un esquema conceptual con todos los elementos de los datos y sus relaciones.
· Nivel externo: es la colección de las vistas de distintos grupos de usuarios sobre la base de datos, las cuales describen los elementos de los datos y sus relaciones.
· Nivel interno: está compuesto por la vista física de la base de datos (discos, direcciones, punteros...). Este nivel es responsabilidad de los diseñadores de la base de datos y no de los usuarios.