MODELO DE JERARGICO DE BASES DE DATOS
Nace en 1960 como el principal pionero de bases de datos, después de que IBM y la NAA (North American Aviation) hacen el IMS (Informaton Management System) que se considera el primer sistema de base de datos.
Los datos se almacenan en la forma de registros, cada registro consta de un conjunto de campos. Un conjunto de registros con los mismos campos se denomina fichero
El modelo jerárquico facilita relaciones de 1:N (de uno a varios) las relaciones son unidireccionales, relaciones son hijo-padre, pero no padre-hijo. Por ejemplo, el registro de un empleado (nodo hijo) puede relacionarse con el registro de su departamento (nodo padre), pero no al contrario. En las consultas solo pude consultarse la base de datos desde los nodos hoja hacia el nodo raíz, si la consulta es en el sentido contrario requiere una búsqueda secuencial por todos los registros de la base de datos (por ejemplo, para consultar todos los empleados de un departamento). En las bases de datos jerárquicas no existen índices que faciliten esta tare.
Las relaciones se establecen mediante punteros entre registros. Es decir, un registro hijo contiene la dirección física en el medio de almacenamiento de su registro padre, tembien tiene sus ventajas pues el acceso de un registro a otro es prácticamente inmediato sin necesidad de consultar tablas de correspondencia. Pero también cabe señalar que una de las grandes desventajas de este modelo es que no se garantiza que un mismo registro pueda ser duplicado, pues si hablamos del caso de un maestro que tiene varios alumnos y un alumnos que tiene varios maestros en esta ultima el registro de alumno debería duplicarse varias veces hasta poderse relacionar con cada uno de sus maestros.
Otra dificultad que presenta el modelo jerárquico de representación de datos es respecto a las bajas. En este caso, si se desea dar de baja a un padre, esto necesariamente implicará dar de baja a todos y cada uno de los hijos que dependen de este padre.
En lo personal a este modelo lo identifico como un árbol genealógico en donde la estructura es como de un árbol y un padre puede tener más de un hijo pero un hijo no puede tener más de un padre
Los datos se almacenan en la forma de registros, cada registro consta de un conjunto de campos. Un conjunto de registros con los mismos campos se denomina fichero
El modelo jerárquico facilita relaciones de 1:N (de uno a varios) las relaciones son unidireccionales, relaciones son hijo-padre, pero no padre-hijo. Por ejemplo, el registro de un empleado (nodo hijo) puede relacionarse con el registro de su departamento (nodo padre), pero no al contrario. En las consultas solo pude consultarse la base de datos desde los nodos hoja hacia el nodo raíz, si la consulta es en el sentido contrario requiere una búsqueda secuencial por todos los registros de la base de datos (por ejemplo, para consultar todos los empleados de un departamento). En las bases de datos jerárquicas no existen índices que faciliten esta tare.
Las relaciones se establecen mediante punteros entre registros. Es decir, un registro hijo contiene la dirección física en el medio de almacenamiento de su registro padre, tembien tiene sus ventajas pues el acceso de un registro a otro es prácticamente inmediato sin necesidad de consultar tablas de correspondencia. Pero también cabe señalar que una de las grandes desventajas de este modelo es que no se garantiza que un mismo registro pueda ser duplicado, pues si hablamos del caso de un maestro que tiene varios alumnos y un alumnos que tiene varios maestros en esta ultima el registro de alumno debería duplicarse varias veces hasta poderse relacionar con cada uno de sus maestros.
Otra dificultad que presenta el modelo jerárquico de representación de datos es respecto a las bajas. En este caso, si se desea dar de baja a un padre, esto necesariamente implicará dar de baja a todos y cada uno de los hijos que dependen de este padre.
En lo personal a este modelo lo identifico como un árbol genealógico en donde la estructura es como de un árbol y un padre puede tener más de un hijo pero un hijo no puede tener más de un padre
EJEMPLO: Juan, Pedro y Maria son Hijos de Pablo
MODELO DE RED DE BASES DE DATOS
Es creado ante las desventajas de el modelo jerargico a mediados de los 60´s en cuanto a la representación de relaciones mas complejas.
Su diferencia fundamental del modelo jerajgico y de red es la modificación del concepto de un nodo, permitiendo que un mismo nodo tenga varios padres (algo no permitido en el modelo jerárquico).
Es un modo flexible de representar objetos y su relación entre si,como ya se emciono el modelo de red nace de la necesidad de mejorar el modelo jerargico por ende el modelo de red ofre la posibilidad de relacionar no soloa un padre con muchos hijos si no también a un hijo conmuchos padres.
La dificultad de este modelo serge al manejar las conexiones entre los registros y sus correspondientes registros conectores.
El modelo de red evita esta redundancia en la información, a través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector, regresando al ejemplo de los alumnos y profesores pueden ser las calificaciones que obtuvieron los alumnos de cada profesorSaltar a navegación, búsqueda
Su diferencia fundamental del modelo jerajgico y de red es la modificación del concepto de un nodo, permitiendo que un mismo nodo tenga varios padres (algo no permitido en el modelo jerárquico).
Es un modo flexible de representar objetos y su relación entre si,como ya se emciono el modelo de red nace de la necesidad de mejorar el modelo jerargico por ende el modelo de red ofre la posibilidad de relacionar no soloa un padre con muchos hijos si no también a un hijo conmuchos padres.
La dificultad de este modelo serge al manejar las conexiones entre los registros y sus correspondientes registros conectores.
El modelo de red evita esta redundancia en la información, a través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector, regresando al ejemplo de los alumnos y profesores pueden ser las calificaciones que obtuvieron los alumnos de cada profesorSaltar a navegación, búsqueda
EJEMPLO: Juan,Pablo y Maria son hijos de Pedre, y Jose es hijo de Pablo y María

No hay comentarios:
Publicar un comentario